relaciones de pareja Fundamentals Explained
En resumen, las relaciones de pareja son un área de estudio apasionante en la psicología, ya que reflejan la evolución de las normas sociales y las expectativas culturales. Cada tipo de relación tiene sus propias características distintivas, y lo que funciona para una pareja puede no funcionar para otra. La comunicación abierta, el respeto mutuo y la confianza son elementos esenciales para mantener relaciones saludables, independientemente de su tipo.
Son relaciones con mucha pasión, pero que carecen de los otros dos componentes que menciona Robert J. Sternberg en su teoría. Muchas veces refleja las fases iniciales de una pareja y también se pueden incluir las parejas que tienen relaciones cortas o triviales.
No obstante, cuando lo hacen, todo es mucho mejor que antes, porque se dan cuenta de lo que causa dolor y conflicto en la relación y son capaces de abrirse genuinamente y de aceptarse como son.
Esta distribución de roles se ha basado históricamente en estereotipos de género y expectativas sociales. La comunicación abierta y la expresión de emociones son cruciales para mantener la armonía en este tipo de relación. La falta de comunicación puede llevar a malentendidos y conflictos. La lealtad y la confianza son valores centrales que sustentan estas relaciones.
Nuestra pareja no nos pertenece. No es un objeto que podamos poseer. Es una persona completamente libre que ha elegido estar con nosotros y así debe ser. No se trata de hacer prohibiciones here sino de hacer que cada día, de todas las personas que hay alrededor, nos elija a nosotros.
Y el psicólogo también insiste en que el hecho de que el estudio hable de "predictores" no significa que se sientan capaces de predecir el futuro.
Claro que es sano tener una relación de pareja y construirla puede tardar tiempo, compromiso, amor y tolerancia pero si ambos quieren y buscan eso podría lograrse. Si quieres trabajar tus emociones en Terapify contamos con más de four hundred psicólogos especialistas en terapia de pareja Monterrey o en cualquier otra ciudad que te ayudará a identificar patrones de conducta que podrías cambiar para mejorar tu relación o fortalecerla.
Hay la libertad de que sean ellos mismos y puedan pasar tiempo separados de la pareja sin que la relación se vea afectada.
La responsabilidad: este elemento es la respuesta a las necesidades, expresadas o no, de la otra persona. No es cumplir con el deber, es actuar, dar y responder a ese otro al que estamos unidos.
Se replican patrones inadecuados aprendidos en la infancia y se actúa muchas veces a través de una forma sesgada de ver el mundo.
De acuerdo con la ley del eight de diciembre de 1992, puedes acceder a la foundation de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Link To Media SL ([email protected])
Es cierto que, en las responsabilidades de la vida cotidiana, a veces ambos se pueden cansar y llegar agotados al punto de no tener ánimos de compartir con ese ser amado. Sin embargo, es importantes esforzarse y darlo todo para no caer en la monotonía.
Y una de sus principales conclusiones es que las características individualesno son tan determinantes a la hora de predecir el éxito de una relación como los juicios que uno se hace sobre esta.
Parejas luchadoras Este tipo de relación es muy specific, ya que se producen cuando los miembros de la pareja discuten con mucha frecuencia, pero no se alejan el uno del otro.